Título: Cincuenta sombras de Grey
Autor: E.L. James
Editorial: Grijalbo
Número de páginas: 541
Género: Erótica
Sinopsis:
|

“El
Amo y la Sumisa acuerdan y admiten que todo lo que suceda bajo los términos de
este contrato será consensuado y confidencial, y estará sujeto a los límites
acordados y a los procedimientos de seguridad que se contemplan en este
contrato.
Me habría gustado ver sus
reacciones al leer el título del libro que escogí para inaugurar esta sección
dedicada al mundo de las letras. Después de pasar bastante tiempo sentada
frente a mi humilde y pequeña biblioteca (una que espero crezca rápidamente) y
hacer una lista de los candidatos, me decidí por los llamados fenómenos
literarios. La pregunta es: ¿por qué lo pongo como si fuera una grosería, un fuerte
insulto? No estoy en contra de los best-seller, he conocido muchos libros de
esta forma que son bastante buenos, no obstante, hay de fenómenos a fenómenos
literarios.
Es aquí donde levanto mi
mano para decir “fui víctima del llamado
fenómeno o del tan mencionado boca en boca”, mas nunca me advertí con un “te lo dije” antes de pagar la módica
cantidad de $300 por el primer ejemplar de la trilogía “Cincuenta sombras”. Otros
se preguntarán entonces porqué lo leí:pues, soy una amante ávida de la
literatura, lo que significa que si leo una sinopsis que me llama la atención,
entonces es libro que tomo en mis manos. Si me parece malo, no hay problema,
siempre aprendes algo con cada libro. Lo malo en mí, es que si es saga y no me
gustó o no es buena, no puedo dejar las cosas a la mitad y tengo que llegar
hasta la última página. Además, si son varios libros y no sólo uno, debe tener
algo que lo ha hecho vender un poco más. Este es el caso con la segunda parte
de Cincuenta sombras, que por el momento no voy a hacer mención hasta que
termine de leerlo y sé que tendré que leer el tercero para saber si la autora mejoró
o se quedó en la triste imitación.
No empiezo mi reseña con
estas palabras para ahuyentarlos y evitar que lean un libro que sí es candidato
para pasar un momento entretenido.Tiene muchos puntos a favor y muchos otros en
contra. No pretendo ser como un padre sobreprotector que no deja vivir a sus
hijos la vida que les toca solo porque ellos ya vivieron y les tocó lo peor;y con
esto me refiero a que muchos críticos de la literatura se dan aires de grandeza
y desean enterrar los libros que a su parecer no se escribieron bajo ciertos
términos, reglas, etc., por lo que sus lectores obedecen como corderitos y
dejan de lado lo que para muchos es malo, para otros bueno y para muchos otros
excelente. Pero menciono esto sí para aclarar las cosas que, no por casualidad,
son un mero cambio de nombres de personajes y situaciones basadas en una
historia publicada hace ya varios años.
¿A alguien le suenan los
nombres Bella Swany EdwardCullen? A quien no, bueno, les cuento un poco.
Stephenie Meyer, autora de los libros Crepúsculo, Luna Nueva, Eclipse y
Amanecer causó un gran revuelo con el fenómeno que para muchos “evolucionó” el
mundo de los vampiros, puesto que los de ella no asesinan a humanos y prefieren
beber sangre de animales, pueden salir a plena luz del día y no morir como el
vampiro clásico, además de que emiten un brillo que delata ser otra cosa, menos
un humilde mortal. La historia se centra en una humana (Bella) y un vampiro
(Edward), se enamoran perdidamente, se meten en problemas debido a lo que es
cada uno;y Jacob, el mejor amigo de la torpe y despistada Bella, resulta ser un
sexy hombre lobo que se enamora también de ella, por lo que el trío funciona de
las mil maravillas para atraer a más lectoras que adoran las novelas rosas. Sí,
he leído los libros antes de que aparecieran las películas (que sin duda le
ponen más chispa de la que tiene la saga), así que sé de lo que voy a hablar en
referencia a Cincuenta sombras de Grey.
Al empezar a leer el libro
sabía que la historia había sido producto de un fan fiction basado en la saga
de Crepúsculo, por lo que me mentalicé para no visualizar a los personajes
nuevos en los originales, sin embargo, fue bastante difícil. Para los que no
leyeron la historia del vampiro-humana, entonces no habrá problemas, pero para
los que sí, sé que no fui la única en sacarse difícilmente de la mente a Bella
y Edward. En Cincuenta sombras, Grey es un multimillonario con gustos eróticos
bastante peculiares; y Ana una joven pura e inocente que está a punto de
culminar sus estudios universitarios. El día en que sus mundos chocan descubren
que no pueden vivir el uno sin el otro, pero para estar juntos necesitan poner
en papel lo que están dispuestos a ceder y ofrecer, siempre bajo las
condiciones de la situación que van a experimentar. Una novela erótica que ha
alborotado a más de una, más exacto a millones; por lo que para muchos es la
mezcla perfecta de una historia romántica y erótica: para mí, la novela rosa
sosa y ligeramente romántica.
Los juegos eróticos son el
toque que no aburre al pasar página tras página, un BDSM que nunca se puso en
marcha debido al no-contrato, por lo que le falta esa picardía y fogosidad que
muestra únicamente a un Christian Grey blando y no a aquel como suele
describirse a sí mismo. Es sabido que en las novelas románticas los
protagonistas se conocen, se gustan y se enamoran perdidamente al segundo día.
Aprendí eso con otros libros, al principio me costó horrores hacerme a la idea
ese rápido amor, pero este es más rápido que los demás y obviamente, es un amor
que cae en lo absurdo. Tanto que en una ocasión, Ana, la protagonista, llora a
lágrima viva por no haber sido besada por un jodidamente atractivo desconocido
del que cayó, literalmente, enamorada y a sus pies.
No importa cuánto haya
luchado por no ver a Bella (Ana), Edward (Christian), Jacob (José), Rosalie
(Kate), Ethan (Jasper), Elliot (Emmet), Mia (Alice), Dr. Carlisle yEsme
(Carrick Grey y la Dra. Grace), Charlie (con el Charlie Tango), y pueden seguir las terribles coincidencias, hay
tantas similitudes que delatan en qué historia estuvo basada. Ahora entiendo la
reacción de Meyer al preguntarle los medios sobre los libros de Cincuenta
sombras de Grey, haciendo como que no sabía sobre la existencia de tal historia
y mucho menos, asegurando, no leer algo de ese tipo de material.Es
espantosamente similar. ¿A qué autor le gustaría saber que el éxito de esa
nueva trilogía se debe a su libro? Lamentablemente E.L. James no supo manejar a
sus personajes, ni tampoco definirlos, puesto que las personalidades son
bastante parecidas a los originales de Meyer, solo con la diferencia que Ana y
Christian donde pueden tener sexo lo hacen; y Bella y Edward se limitaban a
castos besos debido a su naturaleza.
Lo que podría decir a favor
es sobre la consciencia de Ana Steele que hace acto de presencia con extraños y
divertidos comentarios y en escenarios un tanto ilógicos. Si bien en ocasiones
es divertida esa conciencia suya, en otros momentos se torna sumamente sosa e
inmadura. La cuestión es que Ana en algunas situaciones la muestran como una
mujer fuerte, pero en su mayoría como a alguien infantil; en unos altibajos que
la autora demuestra que no supo interpretar a sus nuevos personajes, que pudo
más el prototipo de Crepúsculo (ya antes se declaró fan de Meyer y sus libros)
y se ve en la personalidad – de Ana y otros– que les intentó forjar. Yo, una
escritora en ciernes, aseguro que los personajes no se inventan ni se decide
cómo deben ser o cómo actuar, para mí, el personaje es quien llega a ti siendo
quien es y se presenta para que uno sea el vínculo de lo que será una nueva
historia. Así que E.L. James jugó con unos personajes creados por otra persona
y no fue parte de la historia que le vinieron a contar.
Un punto más a favor es el
misterioso juego de Christian, que creo la autora debió dejarlo ser más él
mismo y mostrar quién es en el transcurso de esa nueva relación. Aun así el
personaje es enigmático, un joven que ha luchado por tener todo lo que desea y
que se ha prestado a vivir situaciones que lo llevaron a conocer sus propios
límites.Un juego mental y sexual en el que Grey envuelve a las lectoras. Pero
una vez más, E.L. James pareció demostrar que los personajes pudieron con ella,
y cuando parece ser que vas conociendo a alguien y no a un personaje ya
existente, todo se va en picada. En especial cuando la enamoradiza Ana no se
cansa de describir minuto a minuto la belleza absoluta de su novio, el cuerpo
más divino y esculpido por los dioses (lo mismo pasaba con Bella cada vez que
pensaba o veía a Edward). La verdad, aquí entre nos (nótese mi ironía), el
lector sí se cansa de leer el dolor que le produce la sublime belleza del
hermoso y atractivo, millonario, divino y perfecto Christian Grey.
Sin temor a equivocarme el
único momento en el que Ana Steele muestraverdadero carácter y propio de un
nuevo personaje es cuando se escribe correos electrónicos firmados como – Obseso del control y presidente de Grey
Enterprises Holdings, Inc. – entre
ella y su ahora amante que prefiere los látigos, cadenas y demás artilugios que
los Amos utilizan con sus sumisas. Son esos pequeños, pero continuos envíos los
que le dan un toque interesante y divertido, con sutiles detalles que prueban
lo que puede ser la verdadera personalidad de una joven que de repente es un
poco ingenua en lo que es una historia más romántica que erótica. Obviamente no
niego el gran atractivo de las escenas eróticas que se muestran a lo largo de
la historia, sí que son candentes y más cuando el verdadero Grey sale a la
superficie a divertirse en su bien conocido cuarto de juegos. Que una vez
abierta la puerta muchas quisieran quedarse allí a conocer todos los secretos,
en especial con alguien experto en el tema.Sin embargo, la mercadotécnica ha
hecho maravillas en esta trilogía, porque de maravillosa no tiene nada. No tiene un tema sobre el que los
personajes caminen y crezcan, además de que el sexo no es tan emocionante ni
fascinante, pues hay más libros que contienen verdadero contenido erótico. Si
bien, hay partes que hacen que el libro no sea tirado a la basura.
AMO
15.2
El Amo acepta el control, el dominio y la disciplina de la Sumisa durante la
vigencia del contrato. El Amo puede utilizar el cuerpo de la Sumisa en
cualquier momento durante las horas asignadas, o en horas adicionales
acordadas, de la manera que considere oportuno, en el sexo o en cualquier otro
ámbito.
SUMISA
15.20
La Sumisa se someterá a toda actividad sexual que exija el Amo, sin dudar y sin
discutir. La Sumisa aceptará azotes, golpes, bastonazos, latigazos o cualquier
otra disciplina que el Amo decida administrar, sin dudar, preguntar ni quedarse.
CONCLUSIÓN
21.
Los abajo firmantes hemos leído y entendido totalmente lo que estipula este
contrato. Aceptamos libremente los términos de este contrato y con nuestra
firma damos nuestra conformidad.
____________________ ________________________
El Amo: Christian Grey La
Sumisa: Anastasia Steele
Ese es sin duda el gran plus
de este conocido fenómeno literario, el tira y afloja del tema central de la
historia: un contrato entre un Amo y una Sumisa. La desesperación de Grey por
obtener a esta virginal estudiante lo llevará a hacer cosas que nunca imaginó y
conocer aquello que creyó nunca tener por sus cincuenta condenadas sombras. Y
como les dije, no todo es malo, no es una gran escritora E.L. James, pero trajo
un libro para que muchos lectores pasen un buen rato aprendiendo nuevas
técnicas. Por lo que estoy segura que las regaderas, esposas, corbatas, iPod,
pinzas, látigos, mesas de billar, jacuzzis, y muchas cosas más, serán vistos de
manera diferente.
Ahora la última pregunta:
¿firmarían el contrato?




Dos manchas y media de 5
Había escrito un comentario larguísimo y esta cosa me la borro. Estoy estresada pff en fin, maldito goggle.
ResponderBorrarEn resumen, Cristian no me atrae, Ana me aburre y me parece un eterno cliche.
Pasare del libro y me iré a las pelis (por aquello de la aportación visual, que da mas sabor y rescata la pésima redacción de la escritora) por mas que mi instinto de lectora me reprenda.
PD: me encanta tu blog, besos
Hola, Ro. Gracias por tu comentario.
BorrarEstoy de acuerdo en que la película será mejor, estoy segura que quitarán muchos elementos que te hacen pensar sin duda en Crepúsculo. Y no escucharemos los molestos pensamientos de Ana directamente.
Nos vemos en la próxima reseña.
Saludos :)
Es Crepúsculo con sexo. No me gustó, es tan aburrida la historia y los personajes se contradicen. Tal vez vea la película si me invitan, jajaja
ResponderBorrar